
jueves, 27 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
“Todos somos sobrevivientes” - 30 DE DICIEMBRE DE 2004 –
Podría ser como cualquier 30 de diciembre, vísperas de año nuevo, pero el del año 2004 tiene una marca particular
…alrededor de 700 heridos, muchos con secuelas permanentes,
y 192 personas de diferentes edades perdieron su vida
por
Si el 30 de diciembre de 2004 un padre hubiese sospechado que era riesgoso que su hijo/a asistiera a un recital en “República Cromagnon”, ese joven seguramente no habría asistido. Porque ANTICIPAR CUALQUIER RIESGO esta en la
ESENCIA de cualquier especie, sobre todo a la hora de preservarla.
La anticipación de catástrofes naturales o de tragedias que tienen que ver con el accionar o no del hombre hace que
Sin embargo
nos interpela a todos….
como Estado…porque sabemos que la cadena de CORRUPCIÓN está en nuestra misma forma de hacer gestión…
Como ciudadanos sabemos en cada paso que damos por la ciudad lo que los medios de comunicación nos informan –insuficientemente- de todo lo que no está HABILITADO para funcionar…
Tenemos SEGURIDAD de que otro Cromagnon de cualquier índole (boliches, bares, subte, ómnibus, edificios públicos, shopping) no suceda???¿a donde está el cambio? ¿En el Estado?
¿que nos enseña Cromagnon?
Que todos somos sobrevivientes
Amalia Jimenez
Antropóloga
Estudios urbanos